jueves, 21 de mayo de 2020

Historia Laboral de Eduardo Raffo

Datos Personales: Nombre y Apellido: Eduardo Raffo LE: 6.465.995 Nacido en Colón, Entre Ríos el día 18 de Julio de 1929 Fallecido en la Ciudad de Corral de Bustos, Pcia de Córdoba el 22 de Octubre de 2002. Casado con Inés Victoria Humaran, Padre de 05 Hijos: Eduardo Victor. Ingeniero en Construcciones. FRC.UTN, 70 años. Río Cuarto. Córdoba. Jorge Daniel. Ingeniero Mecánico. FRC.UTN, 68 años. Ciudad de Córdoba. Alfredo. Ingeniero Agrónomo. UC Córdoba, 65 años. Villa Elisa. Entre Ríos. Guillermo. Comisario Inspector RE Policía Provincia de Córdoba, 61 años. Corral de Bustos. Córdoba. Fernando Carlos. Ingeniero Civil, Magister Ingeniera Ambiental FRCU.UTN, 52 años. Colonia Hugues. Entre Ríos.
Estudios: Técnico Mecánico- Tercer año de Ingeniería (Universidad Tecnológica). Curso integrado Formación Empresaria Superior, Instituto IKA Renault. Graduado en Gestión Gerencial. 7° Promoción CEPADE Universidad Católica de Córdoba.
Historial Laboral en la Fábrica de Automóviles 01/04/47 Ingreso al Instituto Aerotécnico – Córdoba- Especialidad Tornero 14/09/50 Dibujante Técnico Instituto Aerotécnico – Córdoba. 01/10/51 Dibujante Proyectista- Utilajes- Fabrica de Motores- Instituto Aerotécnico. 01/05/52 Dibujante Proyectista- IAME- Fábrica de Automóviles. 01/03/54 Jefe de Proyectos – Sección Utilajes- Fabrica de Automóviles – DINFIA. 01/01/61 Jefe División Utilajes- Fábrica de Automóviles – DINFIA. 01/01/68 Jefe Departamento Mantenimiento – IME S.A 01/07/71 Jefe Departamento Produccion – Fabrica de Automóviles – IME S.A. 01/04/73 Jefe Planta Automotores – IME S.A. 21/02/75 Jefe Area Almacenes y Transporte – IME S.A. 15/12/75 Coordinador Gerencia de Producción – IME S.A. 01/05/77 Jefatura de Producción – IME S.A. 01/11/77 Gerente de Producción – IME S.A. hasta mayo de 1980.
Desde 01-01-1961 al 01-01-1968 En distintas tareas, lo más relevante fue la implementación del departamento mantenimiento centralizado con estudio y planificación de máquinas, equipos y mano de obra especializada. En noviembre de 1961 la Cámara de Comerciantes en Automotores (CCA), le otorgo el diploma al mejor técnico de la Fábrica de Automóviles de la empresa DINFA:
Desde 01-01-1971 al 01-01-1977 Las funciones desarrolladas fueron en el campo de la producción razón por la cual no se menciona ningún otro resultado relevante de la gestión, por considerar que como gerente pudo desarrollar ampliamente los conocimientos adquiridos en el cumplimiento de las citadas funciones, haciendo notar que en el periodo que se desempeñó en almacenes, implemento el sector de planificación y control de stock.
Experiencias y logros de 1977 a 1980 Como Gerente de Producción – Automotores – IMESA, estuvieron bajo su supervisión a través de una jefatura de Producción, las siguientes Áreas: Área Montaje: Compuesta de seis sectores: Caja de carga madera – Carrocerías – Bastidores – Pintura- Montaje unidades livianas – Montaje Camiones. Area Talleres Mecánicos: Compuesta de tres sectores: Estampados (prensas) – Balancines – Mecanizados. Área de Mantenimiento: Compuesta de cinco sectores: Planificación y control – Ingeniería – Taller central – Mantenimiento planta de pinturas- Mantenimiento operativo. Área Transporte: Compuesta de tres sectores: Flota vehículos pesados – Flota vehículos livianos – Taller de reparaciones y estación de servicios.
Principales Logros de la Gestión de la Gerencia: 1- Con una disminución del 20 % de la dotación de personal, en distintos sectores se mantuvieron los mismos valores de producción en altas de vehículos, para su comercialización, mejorando los niveles de calidad. 2- Ello fue logrado merced a un programa intensivo de capacitación en el nivel de Supervisores, desarrollando en forma de cursos orientados a: Conducción de personal – Control de calidad – Relaciones humanas – Productividad y la aplicación de técnicas de análisis de valor (reducción de costos). 3- El área mantenimiento, en función de un mayor desarrollo de Ingeniería y preventivo, logro reducir en un 30 % los tiempos perdidos por paradas de máquinas y equipos. 4- Área Transporte, merced a la puesta en ejecución de un programa de planificación y control, produjo economías en flota pesada de un 25 % de los costos totales habituales, en flota liviana un 15 % y en taller mecánico y estación de servicio un 20 %.
Historial Laboral luego del cierre de la Fábrica de Automóviles - Una vez cerrada la fábrica paso como personal civil al Área Material Córdoba (A.M.C) hasta diciembre de 1987. En ese periodo también se desempeñó en la actividad privada como Asesor Técnico de las empresas Humberpol SRL y LGP quienes continuaron ensamblando vehículos con las autopartes adquiridas en la liquidación de la fábrica. - En 1988 comienza su labor como asesor técnico de la empresa Massey Ferguson en su planta de Granadero Baigorria- Santa Fe para el proyecto de los vehículos utilitarios Ranquel (camioneta y camión) - Durante los años 1989-1990. Se desempeña como Gerente de producción de la empresa IMETAL SA, Pocitos, San Juan para la fabricación de los vehículos Ranquel. - En 1991 comienza los trámites jubilatorios.
Vehículos Ranquel fabricados en San Juan POR CUALQUIER CONSULTA ESCRIBIR A: coleccioneducativaeduardoraffo@gmail.com

2 comentarios:

  1. Fernando, a donde puedo enviarte unas consultas? Compré un P69s, al parecer uno de los últimos antes que sean Ranquel

    ResponderBorrar